Recientes

6/recent/ticker-posts

Alimentos que Refuerzan tu Sistema Inmunológico

Alimentos que Refuerzan tu Sistema Inmunológico

Con el fin de ayudar a llevar mejor estos días en los que muchas veces hay que pensárselo bien para salir a la calle, hemos seleccionado 12 alimentos que refuerzan el sistema inmunológico y son ideales para combatir el frío y reforzar las defensas.

En estas épocas somos propensos a contraer resfriados, gripe y otras enfermedades que aprovechan cualquier debilidad del sistema inmunológico para atacar. Con el fin de ayudar a llevar mejor estos días en los que muchas veces hay que pensárselo bien para salir a la calle, hemos seleccionado 12 alimentos que refuerzan el sistema inmunológico y son ideales para combatir el frío y reforzar las defensas.

“Del mismo modo que hay alimentos que fortalecen el sistema inmunológico, hay otros que pueden debilitarlo”. “Es importante no abusar del azúcar, la bollería, los fritos y las grasas trans. Evitándose, el cuerpo estará más sano, activo y listo para combatir las epidemias propias del invierno”.

“Cuando no te encuentras bien, salir de casa es lo último que te apetece hacer. Afortunadamente, te ayudamos recomendando los platos con vitaminas y minerales” explica.

Los alimentos que refuerzan tu sistema inmune son los siguientes:

Alimentos Fermentados

El 70 por ciento del sistema inmunológico depende de la flora intestinal.

El 70 % del sistema inmunológico depende de la flora intestinal. Los alimentos fermentados están llenos de enzimas y microorganismos que refuerzan el sistema inmune. Entre estos alimentos fermentados beneficiosos son: morinda, noni (los más beneficioso) natto, kimchi, miso, tempeh, pepinillos y aceitunas.

Vegetales crucíferos

los crucíferos son una familia de vegetales que incluye el brócoli la col la coliflor el repollo y la col de Bruselas

Su nombre puede sonar raro , pero en realidad los crucíferos son una familia de vegetales que incluye el brócoli, la col, la coliflor, el repollo y la col de Bruselas. Además de ser productos de temporada, protegen contra diferentes patógenos y contaminantes habituales en las ciudades siempre en cuando se hayan sembrado y cultivado de manera orgánica.

Coco y Aceite de Coco

El compuesto que contiene la leche materna y que sirve para fortalecer la inmunidad natural de nuestro cuerpo.

El coco no es solo para el verano, también resulta excelente para la tiroides y el metabolismo, el aceite de coco es rico en ácido láurico, que se convierte en monolaurina en el cuerpo. ¿Y qué es la monolaurina? El compuesto que contiene la leche materna y que sirve para fortalecer la inmunidad natural de nuestro cuerpo.

Verduras caseras locales, orgánicas y crudas

Las verduras son las mejores aliadas para reforzar las defensas

Las verduras son las mejores aliadas para reforzar las defensas. Para aprovechar al máximo sus propiedades, hay que procurar que sean frescas, de cultivo orgánico y sin procesar ni cocinar (pero bien limpias). Si usted desea verduras orgánicas puede sembrar en su jardín y abonar con aserrín, heces de cuyes, conejos, etc y tendrá sus propias verduras libre de químicos.

Frutos rojos y cítricos

Los frutos rojos figuran entre los mejores antioxidantes del reino vegetal, además de llevar menos azúcar que muchas frutas

Los frutos rojos figuran entre los mejores antioxidantes del reino vegetal, además de llevar menos azúcar que muchas frutas. Por su parte, los cítricos son una estupenda fuente de vitamina C, ideal para prevenir el resfriado. Con ellos, los jugos serán deliciosos.
Estos frutos también ayudar a eliminar los radicales libres del cuerpo humano para su correcto funcionamiento.

Setas (Reishi, Cordyceps y demás hongos comestibles)

Los hongos refuerzan el sistema inmunológico porque contienen unos poderosos compuestos llamados beta-glucanos capaces de estimular las defensas

No es casualidad que la temporada de las setas coincida con los meses más fríos. Los hongos refuerzan el sistema inmunológico porque contienen unos poderosos compuestos llamados beta-glucanos, capaces de estimular las defensas.

Los hongos Reishi se utilizan para el envejecimiento, para estimular el sistema inmunológico, para las infecciones virales como la gripe (influenza), la gripe porcina y la gripe aviar; para las enfermedades pulmonares como el asma y la bronquitis; para las enfermedades del corazón, la presión arterial alta y el colesterol alto; diabetes; para las enfermedades renales; para el cáncer; pólipos (crecimientos) en el colon o el recto, y para las enfermedades del hígado.

También se usa para el VIH/SIDA, el mal de altura, los síntomas de las vías urinarias en los hombres, el síndrome de fatiga crónica (SFC), la dificultad para dormir (insomnio), las úlceras estomacales, el envenenamiento, el herpes y el dolor. Otros usos incluyen la reducción del estrés y la prevención y tratamiento de diferentes tipos de fatiga.

El Cordyceps es un elemento que fomenta el equilibrio entre el cuerpo y el alma por lo cual la medicina ancestral lo recomienda para recuperar la armonía de los órganos del cuerpo humano. Útil en el tratamiento de la T.B.C. se le atribuye propiedades para evitar el rechazo de órganos trasplantados e injertos de piel.

El micelio de Cordyceps contiene como principio activo principal adenosina, además de vitaminas naturales; B1, B2, y E y oligoelementos como zinc, manganeso, selenio, cromo, fósforo, potasio, aminoácidos, etc.

La Espirulina

Es un alga de color verde o azul famosa por ser una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales

La espirulina es un alga de color verde o azul famosa por ser una fuente importante de proteínasvitaminas y minerales, por lo que destaca por su alto valor nutritivo. 

Algunos expertos la recomiendan como complemento dietético y nutricional, que podría servir para prevenir problemas y enfermedades, además de ser útil para el tratamiento en el caso de que ya se hayan manifestado patologías como la diabetes.

Es un superalimento que ofrece proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno y contiene una sorprendente variedad de elementos nutritivosvitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoquímicos.

Propóleo o polen de abeja

el polen es un superalimento con valores nutricionales muy completos y provechosos para la salud

¡Sí, las abuelas tenían razón! Además de la miel y la jalea, las abejas producen otras dos sustancias muy recomendables: el propóleo (un potente antimicrobiano) y el polen de abeja (un gran revitalizante).

A pesar de no ser muy conocido, el polen es un superalimento con valores nutricionales muy completos y provechosos para la salud. Entre estos, se destacan su capacidad para mejorar el rendimiento físico e intelectual, subir las defensas y combatir los déficits nutricionales. Se destaca por contener casi todos los nutrientes que necesita el ser humano; es el único alimento que contiene los 22 aminoácidos esenciales.

Té verde

Cuando se trata de antioxidantes nada supera el poder del té verde

Cuando se trata de antioxidantes, nada supera el poder del té verde. Especialmente el té Matcha (procedente de Japón) y el té Tulsi (de la India) incluyen hasta diecisiete veces más antioxidantes que los frutos rojos. En Café y Té hay una gran selección de tés. Pero recuerde que no debe consumir el té verde en exceso porque tiene efectos secundarios en el hígado, el consumo debe de ser moderado.

Ajo

El humilde y cotidiano ajo es antibacteriano antiviral fungicida anticancerígeno y reduce el colesterol

No hace falta viajar a tierras exóticas para encontrar alimentos que protegen el organismo. El humilde y cotidiano ajo es antibacteriano, antiviral, fungicida, anticancerígeno y reduce el colesterol. Contiene Germanio orgánico (la cuarta parte que posee el Ganoderma). Eso sí, lo más recomendable es tomarlo fresco.

Camu Camu

Es un súper alimento que fortalece el sistema inmunológico piel y ojos

El camu camu, es un súper alimento que fortalece el sistema inmunológico, piel y ojos. Aportando gran cantidad de vitamina C, al poseer 16 veces más vitamina C que el jugo de naranja y 60 veces más que el zumo de limón. Esta fruta favorece al colágeno, aportando a una correcta formación de huesos, dientes, piel, cartílagos, ligamentos, tendones, e incluso los vasos sanguíneos.
También aporta como antioxidante, previniendo de posibles efectos negativos. Otro de los principales beneficios del camu camu es la depuración del hígado, al participar en la desintoxicación, eliminando toxinas y la grasa que se acumula en dicho órgano.

Jengibre y cúrcuma

El jengibre y la cúrcuma son dos poderosos antiinflamatorios que además refuerzan el sistema inmunológico

El jengibre y la cúrcuma son dos poderosos antiinflamatorios que además refuerzan el sistema inmunológico.
Existen estudios que avalan las propiedades antibióticas y antiinflamatorias del jengibre y la cúrcuma, pero no reemplazan la terapia recomendada por el médico tratante, pues hay que seguir estudiando. Además, se deben ingerir como algo preventivo más que como tratamiento”.  Se destaca los siguientes beneficios de estos insumos:

  • Jengibre: Tiene propiedades que favorecen el sistema digestivo eliminando gases, cólicos y dispepsias, como por ejemplo la acidez, las náuseas y los vómitos, incluso durante el embarazo. También se le atribuyen efectos benéficos en casos de asma.
  • Cúrcuma: Es un potente antioxidante que protege las células de daños que provocan Alzheimer y Parkinson, también se le han atribuido propiedades antisquémicas (protegen a las arterias) y antitumorales.

Tenemos una gran variedad de alimentos en la naturaleza que nos pueden ayudar a tener una vida saludable.

Comparta este post con sus familiares y amigos para que puedan conocer más de estos alimentos

    Publicar un comentario

    1 Comentarios