LA OSTEOPOROSIS Y SU SOLUCIÓN CON EL GANODERMA Y LA SPIRULINA
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal. Esto conlleva una disminución de la resistencia del hueso frente a los traumatismos o la carga, con la consiguiente aparición de fracturas.
El hueso es un tejido vivo, en constante renovación. Por un lado se forma hueso nuevo (formación ósea), y, simultáneamente, se destruye hueso envejecido (reabsorción ósea).
Aparece osteoporosis cuando se rompe el equilibrio entre ambas, bien porque disminuya la formación de hueso nuevo, o bien porque aumente la reabsorción, o por ambas causas simultáneamente.
La osteoporosis es una de los problemas médicos más comunes en personas ancianas, especialmente mujeres, y constituye uno de los objetivos en el ámbito de la investigación médica para poder encontrar medidas preventivas adecuadas que permitan disminuir las patologías que se asocian a ella.
El síntoma más común de la osteoporosis es la presencia de fracturas tras luego de traumatismos que, en ocasiones, pueden parecer banales. Por eso la industria farmacéutica comercializa numerosos productos para evitar la pérdida de masa ósea. Entre ellos, el champiñón ha sido uno de los productos naturales a los que se le ha atribuido propiedades beneficiosas frente a la progresiva desmineralización.
Numerosos trabajos han demostrado los efectos positivos de los hongos para la salud como, por ejemplo, las propiedades de los hongos Reishi (Ganoderma lucidum), Maitake (Grifola frondosa), Kawaratake (Coriolus versicolor) y Shiitake (Lentinum edades) contra el cáncer, control de las cifras de colesterol, efectos antiinflamatorios y capacidad para evitar trombosis venosas.
Además, estudios realizados en los laboratorios han confirmado la potencial capacidad de los hongos en controlar la glucemia y la función cardiaca.
Los investigadores administraron extractos derivados de Pleurotus eryngii (seta del cardo) a un grupo de ratas a las que previamente se habían sometido a castración ovárica, para inducir una menopausia experimental, una de las condiciones que favorece la aparición de la osteoporosis. El análisis de los resultados demostró que tras cuatro semanas de tratamiento, el grado de refuerzo óseo era muy superior en el grupo de ratas a las que se había administrado el extracto comparado con el grupo de ratas a las que no se había administrado.
El Pleurotus eryngii es capaz de estimular a las células encargadas de producir hueso e inhibir los osteoclastos, células que destruyen el hueso, consiguiendo impedir la progresión de la osteoporosis.
En el futuro estos datos deberán ser confirmados en humanos, pero los resultados preliminares de este trabajo constituyen una nueva esperanza para pacientes que padecen osteoporosis y experimentan una disminución en la calidad de vida , debido a la limitación de las actividades rutinarias diarias, y a los efectos físicos y psicológicos que ocasionan las fracturas.
Un estudio de investigación reciente ha demostrado que el empleo de extractos obtenidos de manera muy elaborada de la seta de cardo es capaz de estimular los osteoblastos, células que forman hueso, para que crezcan de manera más rápida.
La Spirulina: El alga espirulina también es rica en calcio: 100mg por cada 100 gr., aunque también es rica en fósforo. Sin embargo, aporta también cantidades importantes de magnesi, manganeso, complejo B y otros diversos nutrientes valiosos para la salud ósea. Algunos minerales que se absorben con facilidad, también presentes en la espirulina, como el magnesio, el calcio, el fósforo, el potasio y el zinc, contribuyen a fortalecer los huesos, y por tanto, a prevenir la pérdida de densidad ósea que pudiera ocasionar peligrosas fracturas.
Si vives en México y deseas obtener tu Código de DXN: Haga clic aquí
Si vives en Colombia y deseas obtener tu Código de DXN: Haga clic aquí
Para México y Colombia no está disponible el Código Gratuito
Si vives en Europa y deseas obtener tu código de DXN: Haga clic aquí
0 Comentarios