LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos síntomas claros y que estos no se manifiestan durante mucho tiempo.
En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en España. Sin embargo, la hipertensión es una patología tratable.
Si no se siguen las recomendaciones del médico, se pueden desencadenar complicaciones graves, como por ejemplo, un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente.
Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a través de ellas. Esto se conoce con el nombre de arterioesclerosis.
Causas
Aunque todavía no se conocen las causas específicas que provocan la hipertensión arterial, sí se ha relacionado con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren. Conviene separar aquellos relacionados con la herencia genética, el sexo, la edad y la raza y por tanto poco modificables, de aquellos otros que se podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente, y las costumbres de las personas, como: la obesidad, la sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, el uso de anticonceptivos orales y un estilo de vida muy sedentario.La presión arterial se podría definir en un adulto cuando la presión sistolica alcanza los 140 mm, y la diastolica los 90 mm.
Son muchos los factores que nos pueden “ayudar” a alcanzar una presión arterial alta, entre ellos podemos encontrar: una vida sedentaria, mala alimentación, fumar, beber, comer sal en exceso, etc.
EL ASESINO SILENCIOSO
¿¿Sabías que en las primeras etapas de esta enfermedad no se presentan síntomas?? Esto hace que la hipertensión o presión arterial sea doblemente peligrosa, ya que cuando te das cuenta que la padeces, es porque estas en un consultorio diciendo que te sientes mal y el médico recetando una interminable lista de medicamentos a los cuales estarás atado de por vida.
Así es como sin darte cuenta, puedes estar sufriendo INSUFICIENCIA CARDIACA, es decir que tu corazón es demasiado débil como para bombear sangre a todo tu cuerpo.
A largo plazo, la presión arterial alta no tratada puede estallar los vasos sanguíneos o hacer una reducción gradual y se bloquean. En ambos casos, el flujo de sangre se detiene. En función de que los vasos sanguíneos se ven afectados, puede causar:
- Ataque cerebral
- Ataque del corazón
- Insuficiencia renal
- E incluso ceguera
Como ya lo mencionamos, la medicación para la hipertensión es a largo plazo, obvio con los respectivos efectos secundarios de tener que tomar medicamentos todos los días de tu vida, muchas personas con tal de evitar estos efectos secundarios no toman los medicamentos, esto es aún más grave.
Efectos del Ganoderma sobre la presión arterial alta
Una de las principales causas de la hipertensión es la acumulación de grasas y colesterol en los vasos sanguíneos, al ser estos más estrechos, el corazón bombea más fuerte, dando como resultado la presión hipertensión.
Dentro de los beneficios del hongo GANODERMA LUCIDUM, encontramos que elimina la obstrucción de los vasos sanguíneos mediante la reducción de las grasas acumuladas, como el colesterol y los triglicéridos.
El GANODERMA LUCIDUM hace que la sangre fluye más suave, lo que reduce la presión sobre el corazón. Por lo tanto, ayuda a bajar la presión arterial alta, naturalmente.
Estabilizador de presión de la sangre.
El GANODERMA LUCIDUM incluso ayuda a estabilizar la presión arterial a largo plazo, ya que actúa efectivamente como prevención para la presión arterial alta.
Si vives en México y deseas obtener tu Código de DXN: Haga clic aquí
Si vives en Colombia y deseas obtener tu Código de DXN: Haga clic aquí
Para México y Colombia no está disponible el Código Gratuito
Si vives en Europa y deseas obtener tu código de DXN: Haga clic aquí
0 Comentarios